- Volver a Inicio »
- Volver a Posts»
- La tecnología de Star Wars que podría existir en nuestra galaxia
Posteado por: ismael malca
lunes, 14 de diciembre de 2015
1.- Sables de luz, de verdad

Como las cintas que la precedieron, The Force Awakens
tiene tecnología increíble que ayuda a los protagonistas (buenos y
malos) a trabajar, pelear y viajar a través de la galaxia. Aunque muchos
de estos gadgets, armas y medios de transporte parecen muy,
muy lejanos, quizás no debamos esperar tanto, pronto podrían ser parte
de nuestras vidas.
Uno de los
obstáculos para crear sables de luz consiste en encontrar una forma de
contener esa cantidad de energía sin que se disperse por todas
partes. Otro es hallar una fuente de energía suficientemente fuerte como
para alimentar el arma pero que sea suficientemente pequeña para que
quepa en la base.
Una forma de crear un sable de luz estilo Star
Wars sería utilizar plasma (eso que hay dentro de las luces de neón) en
lugar de láser. Un sable de plasma podría dispararse y ser moldeado con
alguna especie de campo de fuerza para usarse en combate.
Un
equipo de científicos de MIT y Harvard crearon algo que podríamos llamar
un "mini-sable de luz" en 2013 al acelerar átomos súper enfriados para
formar moléculas brillantes que se empujan unas a otras.
2.- Hipersalto a las estrellas
Cuando
Han Solo le grita a su peludo copiloto, usualmente significa que lo que
viene es un "salto" a la velocidad de la luz. En la vida real, sin
embargo, ese salto sería más bien una sacudida silenciosa que
convertiría a todos en la nave en una mancha en la pared en una fracción
de segundo, eso si en algún momento encontramos la forma de viajar a la
velocidad de la luz, para empezar.
También es importante recordar
que los humanos pueden soportar hasta 9 g's por unos segundos (más que
eso y tu corazón no podría bombear sangre al cerebro, te desmayarías y
morirías), hasta 5 g's por unos minutos y hasta 3 g's por unas horas
Asumiendo
que el hombre lograra soportar 3 g's por más tiempo, ese "salto" a la
velocidad de la luz a una aceleración constante tomaría alrededor de 5
meses. Por mucho tiempo se pensó que las leyes de la física no permitían
que algo viajara más rápido que la velocidad de la luz. Pero
científicos de la NASA recientemente propusieron una forma de rodear
este problema, cubriendo una X-wing de la vida real con una especie de
campo que le permita existir fuera de este límite de velocidad cósmico.
Al
probar una versión de este "campo de hipersalto", los científicos de la
NASA encontraron que algunos rayos de luz que viajaban a través del
campo lo hacían más rápido que la velocidad de la luz. Los
investigadores de la NASA descubrieron que al cambiar la forma del campo
de hipersalto de la nave a una dona, la nave y el combustible podrían
ser tan pequeños como un auto.
3.- Extraterrestres increíbles
En
una galaxia muy, muy lejana, prácticamente todo el mundo es
extraterrestre. Así que, con billones de planetas deshabitados, puedes
apostar que debe haber un montón de aliens en el universo de Star Wars.
Hay algunos que parecen peces: los Mon Calamari (como el Almirante Akbar
de la primera trilogía); otros de ojos saltones: los Sullustanes (el
copiloto de Lando Calrissian en Return Of The Jedi); y otros altos y
peludos: los Wookies, que aparecen en varias películas.