asociate

Paginas (recuerda ir a post para poder visualizar todas las novedades)

Con la tecnología de Blogger.

Eclipse ha muerto, larga vida a Android Studio

La llegada de Android Studio 2.0, la cual se encuentra en el canal de desarrollo Canary, en forma de versión previa para aquellos que quieran probar las novedades cuanto antes.
De esta forma, el IDE de Android, llegaba con novedades como Instant Run, una función que nos permite revisar todos los cambios que hagamos al código casi al instante en un emulador, pudiendo editar código y ver las consecuencias casi al instante.  Pero ésta no era la única.

Android Studio, en constante actualización

Android Studio destaca sobre todo, con su nueva actualización, por ser más rápido escribir código en él, (de 2 a 2.5 veces más rápido), y actualizar código puede ser hasta 50 veces más rápido.
Además, la base (IntelliJ) se actualiza a la versión 15 lanzada hace unas semanas -con las novedades que eso supone-, el emulador de Android es más rápido, e incluso podemos probar los enlaces profundos de Google desde el IDE.
Todo esto, además del soporte para plataformas como Android Auto o Android Wear, las cuales están bien tratadas en este conocido IDE.

Eclipse, el gran damnificado

eclipse_logo_white
Pero esto nos lleva a pensar, ¿qué fue del primer IDE que se utilizaba para desarrollar en Android? Aún muchos recuerdan eclipse, aquel IDE genérico que con un plugin de ADT podíamos hacer que sirviera para programar para Android.
De hecho, aún podemos encontrar casos (pero muy específicos) que por alguna cuestión no se han migrado a Android Studio.
ismael malca ismael malca ismael malca

Elephone Ivory 4G, Android 6.0 asegurado y buenas prestaciones por poco más de 100 euros

Elephone Ivory 4G, todas sus características técnicas

Quizás los puntos más importantes de este terminal sean autonomía, software con Android 6.0 Marshmallow asegurado y calidad/precio general. Empezando por este último punto, hay que valorar el precio final, que os contaré justo en el apartado siguiente de este artículo, y ver todo lo que nos propone en este sentido.
Elephone Ivory pantalla
Empezando por su pantalla de 5 pulgadas 2.5D y resolución HD, que como nos indican desde Elephone, cuenta con las mismas dimensiones que el iPhone 6 pero con una mayor optimización en el tamaño de su panel, por lo que en mismas dimensiones, consiguen mayor cantidad de imágenes por cada centímetro de terminal. En el apartado multimedia tendremos también una cámara de 13 megapíxeles con apertura máxima f/2.2, aunque como siempre será dificil valorar su calidad sin probar previamente el dispositivo, aunque por 100 euros, un resolución de 13 megapíxeles en buenas condiciones podría ser más que suficiente.
Su procesador Mediatek octa core de 64-bits nos ayudará a realizar y abrir aplicaciones básicas y medias, aunque es posible que los títulos jugables que requieran de mayor potencia gráfica se vean algo mermados. 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna, ampliables con micro SD acompañarán a la perfección a su motor principal.
Android 6.0 Elephone Ivory
El apartado de la batería cumple aquí un papel fundamental, y es que no acostumbramos a ver terminales de 5 pulgadas con baterías de 2.800 mAh, mucho menos si valoramos el precio final de este Elephone Ivory, lejos de las gamas medias en cuanto a su valor, y que incrementan la calidad final del producto, la experiencia de usuario. En este sentido, Elephone además proveerá de actualización Android 6.0 Marshmallow en los próximas meses a este dispositivo de forma segura, por lo que las ventajas a nivel de privacidad y seguridad con Marshmallow estarán garantizadas.
ismael malca ismael malca ismael malca

Antivirus para Android: así ataca el malware a esta plataforma y esto es todo lo que necesitas saber para evitar que tu dispositivo se infecte

Android ProtecciónTradicionalmente se ha asociado el antivirus a los sistemas operativos Windows para ordenadores, uno de los más atacados debido fundamentalmente a la popularidad y extensión de uso de dicho sistema operativo. Sin embargo en los dispositivos móviles este lugar de privilegio en cuanto a extensión y uso lo ocupa Android, razón por la cual muchos ciberdelincuentes han vuelto sus ojos hacia esta plataforma tratando de explotar sus vulnerabilidades. Esto ha hecho que los antivirus para Android se vuelvan muy populares ya que el malware tiene a esta plataforma en el punto de mira.
Hay algunos consejos que se pueden seguir para tratar de minimizar los riesgos, pero ningún sistema operativo es invulnerable. Aquí se ha trabajado mucho desde Google Play para tratar de garantizar la seguridad de las aplicaciones. Lo cierto es que en muchos casos la fragmentación de Android no ayuda a tapar las diferentes brechas de seguridad que se encuentran. 

ismael malca ismael malca ismael malca

Reddit lanza su primera app para Android

logo-reddit.jpgLa página web de noticias sociales encargada de agregar cualquier tipo de contenido a su plataforma ha anunciado de forma oficial el lanzamiento de su aplicación móvil para Android, la cual comenzará con una versión beta en la que tan solo algunos usuarios podrán probarla. 
Debido al auge del portal en los últimos años, Google ha querido apostar por una aplicación propia de la red social disponible para smartphones, ya que anteriormente dependía de aplicaciones de terceros como BaconReader para Android o Alien Blue para IOS. 
Reddit está ofreciendo a los usuarios la posibilidad de convertirse en probadores de la beta. De esta forma, podrán observar los servicios que ofrece así como comunicar a la compañía los fallos que tenga la aplicación para que puedan solucionarlos antes de su lanzamiento final. Esta opción será posible gracias a un proceso de inscripción que estará abierto hasta el 18 de diciembre, aunque solo unos pocos serán seleccionados. 
La red social con sede en San Francisco comenzó su andadura en 2005 y en el mes pasado contó con un total de 200 millones de visitantes únicos, facturando 50 millones de dólares en 2015. La nueva app supone el proyecto más ambicioso de Reddit, con la que pretende aportar a sus usuarios un mejor servicio y despliegue que las aplicaciones de terceros. 
ismael malca ismael malca ismael malca

Las dos velocidades de Android



Según el wall Street Journal el próximo teléfono estrella de Samsung, que probablemente se conocerá como Galaxy S7, tendrá una pantalla sensible a la fuerza de presión del dedo, la misma tecnología que Apple ha bautizado como Touch 3D en el iPhone 6S. 
El teléfono se anunciará en primavera y es bastante probable que se cumpla este rumor. Otros fabricantes de Android, como Huawei, también han anunciado planes para fabricar teléfonos equipados con este tipo de pantallas. Tras siete años de pantallas capacitivas capaces de reconocer gestos la posibilidad de detectar la fuerza de la presión es el próximo salto en la forma de controlar los dispositivos móviles.
El problema para Samsung -y para el resto de fabricantes- es que su ambición queda lastrada por la doble velocidad que impone no tener control sobre la plataforma Android. El Galaxy S7 vendrá con soporte para pantallas sensibles a la fuerza de presión, pero lo hará gracias a un software creado específicamente por Samsung para el dispositivo, un parche hasta que Google, este año o el próximo, soporte de forma nativa estas funciones dentro de Android.

ismael malca ismael malca ismael malca

El Galaxy S7 llegaría en marzo y con tecnología de pantalla similar a 3D Touch

Se espera que hacia el mes de marzo Samsung lance al mercado su nuevo insignia, el Galaxy S7. La presentación tendría lugar en las jornadas previas, durante el MWC 2016 que se celebrará en Barcelona del 22 al 25 de febrero. A la espera de anuncios oficiales, The Wall Street Journal publica un reporte que anticipa cuáles serían las características del smartphone.
Por un lado, se indica que el Galaxy S7 llegaría con una pantalla capaz de reconocer niveles de presión, siguiendo la propuesta de Apple con Force Touch y su evolución, denominada 3D Touch, en iPhone 6S y iPhone 6S Plus. Este trascendido no es novedoso; hace unos meses se conocía que Samsung se asociaba con Synaptics, una firma especializada en esta tecnología y que sería la encargada de colocarla en el universo Android.
El reporte de WSJ indica además que en 2016 también habrá una versión "Edge", que Samsung optará por puertos USB-C (esto entregará una mayor velocidad de carga) y que algunas ediciones incluirían un lector de iris como sistema biométrico. Respecto a este último ítem, se ha dicho que LG también lo inyectaría en su venidero modelo G5.

ismael malca ismael malca ismael malca

La tecnología de Star Wars que podría existir en nuestra galaxia


1.- Sables de luz, de verdad

Como las cintas que la precedieron, The Force Awakens tiene tecnología increíble que ayuda a los protagonistas (buenos y malos) a trabajar, pelear y viajar a través de la galaxia. Aunque muchos de estos gadgets, armas y medios de transporte parecen muy, muy lejanos, quizás no debamos esperar tanto, pronto podrían ser parte de nuestras vidas.
Uno de los obstáculos para crear sables de luz consiste en encontrar una forma de contener esa cantidad de energía sin que se disperse por todas partes. Otro es hallar una fuente de energía suficientemente fuerte como para alimentar el arma pero que sea suficientemente pequeña para que quepa en la base.
Una forma de crear un sable de luz estilo Star Wars sería utilizar plasma (eso que hay dentro de las luces de neón) en lugar de láser. Un sable de plasma podría dispararse y ser moldeado con alguna especie de campo de fuerza para usarse en combate.
Un equipo de científicos de MIT y Harvard crearon algo que podríamos llamar un "mini-sable de luz" en 2013 al acelerar átomos súper enfriados para formar moléculas brillantes que se empujan unas a otras.
2.- Hipersalto a las estrellas
Cuando Han Solo le grita a su peludo copiloto, usualmente significa que lo que viene es un "salto" a la velocidad de la luz. En la vida real, sin embargo, ese salto sería más bien una sacudida silenciosa que convertiría a todos en la nave en una mancha en la pared en una fracción de segundo, eso si en algún momento encontramos la forma de viajar a la velocidad de la luz, para empezar.
También es importante recordar que los humanos pueden soportar hasta 9 g's por unos segundos (más que eso y tu corazón no podría bombear sangre al cerebro, te desmayarías y morirías), hasta 5 g's por unos minutos y hasta 3 g's por unas horas
Asumiendo que el hombre lograra soportar 3 g's por más tiempo, ese "salto" a la velocidad de la luz a una aceleración constante tomaría alrededor de 5 meses. Por mucho tiempo se pensó que las leyes de la física no permitían que algo viajara más rápido que la velocidad de la luz. Pero científicos de la NASA recientemente propusieron una forma de rodear este problema, cubriendo una X-wing de la vida real con una especie de campo que le permita existir fuera de este límite de velocidad cósmico.
Al probar una versión de este "campo de hipersalto", los científicos de la NASA encontraron que algunos rayos de luz que viajaban a través del campo lo hacían más rápido que la velocidad de la luz. Los investigadores de la NASA descubrieron que al cambiar la forma del campo de hipersalto de la nave a una dona, la nave y el combustible podrían ser tan pequeños como un auto.
3.- Extraterrestres increíbles 
En una galaxia muy, muy lejana, prácticamente todo el mundo es extraterrestre. Así que, con billones de planetas deshabitados, puedes apostar que debe haber un montón de aliens en el universo de Star Wars. Hay algunos que parecen peces: los Mon Calamari (como el Almirante Akbar de la primera trilogía); otros de ojos saltones: los Sullustanes (el copiloto de Lando Calrissian en Return Of The Jedi); y otros altos y peludos: los Wookies, que aparecen en varias películas.
ismael malca ismael malca ismael malca

- Copyright © Ismael Alexander Malca Castro -